DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PSICONUTRICIÓN 7a. GENERACIÓN
*No cobramos inscripciones
*Incluye curso propedéutico de nutrición
*Participación de ponentes internacionales
*Puedes elegir la certificación en el estandar EC O724 Coaching para la ejecución
OBJETIVO:
El participante adquirirá técnicas y estrategias psiconutricionales, con el fin de guiar a sus pacientes a reestructurar sus pensamientos y a tomar decisiones asertivamente, logrando la adquisición de hábitos saludables y una mayor adherencia al tratamiento.
DURACIÓN:
150 horas (125 horas presenciales y 25 en trabajo individual)
MODALIDAD:
Híbrido, iniciando en línea y si las condiciones lo permiten algunas sesiones presenciales para los que viven en la ZMG, las personas foráneas seguirán en línea.
SEDE:
Universidad Marista de Guadalajara
Marcelino Champagnat #2981
Col. Loma Bonita
45086 Zapopan, Jalisco
La Universidad Marista de Guadalajara comprende que, es necesario que los profesionales de la salud desarrollen nuevas habilidades biopsicosociales con el fin de estar a la vanguardia en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados al comportamiento alimenticio.
MÓDULOS
Módulo 1. Fundamentación y génesis de la Psiconutrición
-Rompiendo paradigmas de la salud y la enfermedad
-Clasificación de los tipos de hambre
-Alimentación y emociones
-Inteligencia emocional
-Adquisición y fases del cambio de hábitos
Módulo 2. Pilares de la Nutrición y la Psicología
-Regulación neuroendocrina del hambre
-La saciedad y mantenimiento del balance energético
-Abordaje nutricional en síndrome metabólico y diabetes
– Estrategias de la Psicología de la salud y alimentación
-Trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad, depresión, autoestima e imagen corporal
Módulo 3. Abordajes terapéuticos en la Psiconutrición
-Enfoque sistémico y conductual en el manejo de enfermedades derivadas de la mala nutrición
-Herramientas cognitivo-conductuales aplicadas a la Psiconutrición,
-Herramientas Gestálticas aplicadas a la relación autoestima-cuerpo-alimento
-Terapia de aceptación y compromiso
Módulo 4. Desarrollo de competencias y habilidades para el manejo del paciente en la intervención Psiconutricional
-Programación Neurolingüística y Comunicación Asertiva
-Consulta y orientación Psiconutricional
-Relevancia de la actividad física en el proceso de la salud
Módulo 5.- Nuevas tendencias aplicadas a la psiconutrición
-Descodificación biológica
-mindful-eating y Coaching como estrategias Psiconutricionales
